“¡Vamos a montar una movida! Esto no es un curso para aprender a hacer streaming. Vamos a emitir un evento real”.
Esas fueron las primeras palabras de David antes de presentarse, creo, porque yo sólo escuché: “la fama cuesta y aquí es donde vais a empezar a pagar”.
Cuando vas a un curso llevas contigo tus expectativas, conocer nuevas herramientas, ampliar tu curriculo… sabes que te llevarás un buen bagaje técnico, pero te faltará la parte práctica, el trabajo de campo.
Empezar (el primer día) organizando un evento sobre La Televisión fuera del televisor te hace el “culo gaseosa”.
Y cuando aterrizas, te das cuenta de que solo hay una semana de tiempo para organizarlo, y que hay quince personas de perfiles diversos: producción, comunicación, diseño, imagen, etc… preparándolo contra reloj.
Estrategia, plan de comunicación, cámaras, micros, plataforma… Un curso práctico, con todas las ventajas del aprendizaje sobre el terreno. Y con los inconvenientes de tener poco tiempo.
Pero no pasa nada, la atrevida ignorancia de los alumnos, la arrolladora confianza de David y el apoyo de Pirendo en la monitorización y enetres con su plataforma Phoenix.
Cuatro días quedan y, “si el tiempo no lo impide”, el próximo día 13 de marzo, a las 9 de la mañana, estaremos en el aire hablando de La televisión fuera del televisor.
El enlace para seguir la emisión: http://natinnova.tv/section/live/live.html